«The recorder is the cheapest, the most accessible musical instrument, and, in basic terms, the easiest to learn. It is in consequence the most widely used. Yet, at the level of professional performance today, it is successfully played only by a handful of people.»
—Kees Boeke: «Recorder now», Early Music, Vol. 10, no. 1
Todo el mundo conoce la flauta de pico, todo el mundo la ha probado alguna vez. Parece fácil, ¿no? No hay embocadura, ni cuerdas, ni arco, no hay que desplazar los dedos, no es polifónico como el teclado o los instrumentos de cuerda pulsada, etc. Todo el mundo la conoce como un instrumento de niños, que solamente sirve para la iniciación musical. Normal: podemos hacerla sonar instantáneamente y las primeras notas se aprenden rápido, además es barata: ¡es solo una flautilla de plástico! Y… suena fatal. Siempre desafinada, y el sonido — tan ridículo. Pronto el niño se pasará a un instrumento de verdad.
Sigue leyendo



Hace unos veinte años que esta revolucionaria flauta hizo su aparición en el mercado. Ha dado mucho que hablar, e incluso se piensa que marca el comienzo de una evolución en el mundo de la flauta de pico, pero ¿qué es lo que la hace tan especial? Este artículo busca hacer un análisis de esta flauta, de las novedades que aporta a nuestro mundo y del partido que se le puede sacar.
Entre las
Debe estar conectado para enviar un comentario.